Autos nuevos para Mazzacane y Carinelli luego del accidente en El Calafate

Las estructuras tubulares del Chevrolet y el Toyota no servirían más, por lo que el Coiro Racing Team y el Gurí Martínez Competición deberán armar autos nuevos para sus pilotos. «El Rayo» ya tendría un plan B para Neuquén.
El fuerte accidente que protagonizaron Gastón Mazzacane y Augusto Carinelli en los entrenamientos de la segunda ronda de TC en El Calafate dejó en estado crítico a los dos autos. Las estructuras tubulares de ambas unidades deberán ser revisadas por la Técnica de la ACTC para determinar si pueden ser reparadas o deberán ser reemplazadas luego del impacto a 100 km/h. Según la inspección preliminar, hay altas probabilidades de que haya que recurrir a nuevos chasis.
«Hay que poner el auto en la cama de construcción y analizar los daños. La parte del piso no se puede reparar si hay caños que quedaron comprometidos con el impacto. Lo evaluará la Técnica de la categoría», le dijo Marco Jakos, responsable del Coiro Racing Team, a SoloTC. Por lo que pudieron ver en la inspección inicial en el autódromo, es muy probable que tengan que descartar la estructura tubular que el ex F1 estrenó en la novena fecha de 2024 en El Villicum (San Juan), con la que había disputado solo ocho competencias.
De tener que armar un Chevrolet Camaro 0km, el equipo sabe que no contarían con el tiempo lógico para armar la nueva unidad. Los 3.800 kilómetros que separan El Calafate de Buenos Aires demandan casi tres días de viaje y el trailer con el Camaro estará llegando el miércoles al taller de Ramos Mejía. Es por eso que el Coiro Racing Team ya tiene un plan B para que Mazzacane pueda correr la próxima fecha: usar la Chevy que Gastón corrió hasta la octava cita de 2024, un auto que había estrenado a fines de 2014 y con la que logró sus dos victorias en el TC (San Juan en 2021 y Neuquén en 2022).
El panorama para Carinelli es similar, según le dijo Omar Martínez a SoloTC, enviarán el Toyota Camry al Talleres Jakos, donde se fabrican las estructuras de los autos de la ACTC, para que lo analicen, pero a priori deberán reemplazarla. En el caso de Carinelli, por el momento no hay una alternativa para que pueda estar presente en la cita neuquina. De todos modos, según adelantó Rodolfo Balinotti, el médico de la ACTC, el piloto chaqueño deberá hacer una serie de estudios para ver si está apto para correr la próxima fecha.