Dakar: 2° Etapa – La Lucha recién empieza

Anegado por el agua, el vivac de Al Artawiyah se vio privado de la velada tan especial que le tenía reservada la etapa maratón. Si hay algo que forma parte del ADN es la aceptación implícita de que la naturaleza manda: tanto la organización como los competidores se dirigieron sin rechistar hacia el vivac de la etapa 3.
El programa deportivo de la segunda etapa no se vio trastocado porque al término de la especial de 338 km rumbo a la provincia de Riyadh, un nuevo enlace de 270 km permitía a la caravana alcanzar Al Qaysumah, donde pernoctarán dos noches. La categoría Dakar Classic, que estaba llamada a recorrer un itinerario paralelo que se ha visto seriamente afectado por las inundaciones, se ha desplazado en convoy hasta la nueva ciudad etapa. La especial se ha desarrollado en un 90% en arena, del cual un tercio correspondía a cordones de dunas que han recortado las distancias entre los pilotos de motos, justo antes de que el apasionante duelo entre Al-Attiyah y Loeb se decantara del lado del BRX Hunter.
Joan Barreda en Motos
Nunca ha tirado la toalla y sigue peleando sin descanso por su primer título en el Dakar. Joan Barreda, conocido como uno de los más rápidos del plantel de pilotos, no ha superado nunca su 5ª posición en la general de 2017. Ayer, un buen despiste hizo peligrar seriamente sus opciones. Pero como es habitual en él, su carácter le lleva siempre a intentar la “remontada”. Al redoblar al máximo su ataque, ha puesto la directa hacia su 28ª victoria de especial, mientras que, aunque lejos por delante de él, Sam Sunderland y Adrien Van Beveren se hacían respectivamente con los dos primeros puestos de la tabla, con 2’51’’ de distancia.

Loeb y su Duelo con Al-Attiyah
En lo que a coleccionar etapas se refiere, Sébastien Loeb es también un maestro. Con su 15ª victoria (ver El dato), cosechada al seguir la estela de Nasser Al-Attiyah, encargado de abrir la pista hoy, el francés se acerca a 9’16’’ y se consolida al volante de su Hunter BRX -que está respondiendo a las mil maravillas- como el rival a seguir en la pugna por el título. El duelo es evidente entre Al-Attiyah y Loeb y no debería ser arbitrado por los Audi, por mucho que Carlos Sainz y Stéphane Peterhansel quieran seguir dando de qué hablar: tras el percance de ayer, se han colocado 3º y 4º en la etapa del día respectivamente.

Andujar volvió a Ganar la Etapa
Manuel Andújar también sufrió lo suyo ayer, pero los problemas del inyector de su quad parecen haber quedado atrás. El argentino se ha impuesto al inspirarse en el método Barreda pero sigue acusando un retraso de media hora sobre el líder lituano, Laysvidas Kancius.
Kamaz gano de nuevo, ahora con Karginov
Un tercer Kamaz diferente se ha llevado hoy el gato al agua, concretamente el pilotado por Andrei Karginov, que ha adelantado a sus tres compañeros de equipo. Las cuatro primeras posiciones de la general lucen un abrumador color azul, con Sotnikov reinando en las alturas.

Chaleco López heredo la punta
En T3, Guillaume De Mevius ha dado un importante golpe de efecto (ver La actuación del día) al imponerse por 4 minutos a “Chaleco” López, quien ha heredado sin embargo el sillón del líder tras la ruptura del cárter del diferencial de Seth Quintero a 30 km de la meta.
En SSV, Polonia mantiene el liderato en la clasificación por etapas, en este caso gracias a la actuación estelar de Michal Goczal, que firmaba el mejor tiempo, si bien es Austin Jones quien toma las riendas de la general con una pequeña ventaja de 1’52’’.

Petrucci y un Abandono repentino
Decididamente, cuando no toca, no toca. Y el perfecto ejemplo de ello es lo que le ha ocurrido hoy a Danilo Petrucci. Todo comenzó el pasado 6 de diciembre cuando el oriundo de Terni se fracturó el tobillo y el talón derecho. Pese a ello se desplazó hasta Arabia Saudí para probar suerte y se dio cuenta en seguida de que podía competir, apretando eso sí bien los dientes para sobrellevar el dolor. Acto seguido, dio positivo en COVID a dos días de la salida. Tras un segundo control, el expiloto y ganador de MotoGP recibió luz verde para cumplir su sueño de competir en el Dakar. Segundo en la general en la categoría de Rally2 al término de la etapa 1B, Petrucci no va rápido: va rapidísimo. Tras lidiar con éxito con su lesión y la amenaza del COVID, ha sido finalmente un problema mecánico el que ha apeado al piloto de Tech3 de la carrera después de que su KTM decidiera no responder en el km 115 de la especial del día. Todos sus esfuerzos por repararla han resultado en vano y el piloto se ha visto obligado a solicitar su evacuación. Petrucci no ha tirado aún la toalla pues puede hacer uso del comodín que le permitiría continuar con la aventura e ir así acumulando experiencia en el rally. Si decide hacerlo, recibirá una penalización de tiempo como la impuesta a Stéphane Peterhansel en coches.