La Rioja será testigo de los autos del Rally Argentino

Los 43 binomios del certamen nacional se preparan para recorrer los caminos de la provincia riojana, en el marco del «ecuador» del año.
A partir de este viernes, el Rally Argentino volverá a la acción y se encontrará llevando a cabo la 6° cita del certamen 2024 en los caminos de La Rioja. La única competencia del año en el Noroeste Argentino tendrá un total de 43 duplas de pilotos y navegantes.
La categoría RC2 contará con 12 vehículos R5 / Rally2, entre los cuales Nicolás Díaz y Luis Allende (Skoda) arriban como líderes del campeonato. El binomio del PS Sport lleva apenas 19 puntos de ventaja sobre Gastón Pasten y Matías Ramos (Skoda), últimos ganadores en San Luis.
Sin embargo, la atención del campeonato no está centrada solo en estas dos duplas, ya que a 24,5 unidades de la cima se ubican Federico Villagra y Virginia Klus, del Tango Rally Team, quienes también conservan una positiva consistencia en su primer año de adaptación al Citroën C3 Rally2.

En su arribo a La Rioja, la categoría presentará varias novedades, como el retorno de los bolivianos Sebastián Franco y Diego Startari, con su habitual Citroën del GP Motorsport. También, se destacará el debut de Juan Bernasconi e Ignacio Uez, quienes ascenderán desde la categoría RC3 Junior para estrenar un Skoda Fabia Rally2 Evo.
Entre otros cambios, Juan Galduroz (Skoda) vuelve a contar con Pablo Olmos como navegante, mientras que Esteban Domínguez (Citroën) suma en La Rioja a Zacarías García en el asiento derecho. El piloto del KS Rally Competición, último ganador de la RC2 Copa en San Luis, buscará junto a su rival del equipo Baratec descontar puntos a quien lidera el certamen en dicho trofeo, Federico Cadamuro (Skoda), del PS Sport.
A continuación el cronograma para el fin de semana en La Rioja:
Día | Hora | Actividad |
Viernes 20 de septiembre | ||
13:00 | Shakedown: Parque Norte | |
Sábado 21 de septiembre | ||
08:33 | P.E. 1: Parque Norte – Ruta 38 (I) | |
09:06 | P.E. 2: El Ombú – El Cantadero (I) | |
09:39 | P.E. 3: La Lancha – Puerto Alegre (I) | |
12:17 | P.E. 4: Parque Norte – Ruta 38 (II) | |
12:50 | P.E. 5: El Ombú – El Cantadero (II) | |
13:23 | P.E. 6: La Lancha – Puerto Alegre (II) | |
Domingo 22 de septiembre | ||
08:12 | P.E. 7: Rodeo – Vista Larga (I) | |
09:06 | P.E. 8: Pampa de la Viuda (I) | |
09:59 | P.E. 9: Bosquecillo – Corredor Turístico (I) | |
12:37 | P.E. 10: Rodeo – Vista Larga (II) | |
13:30 | P.E. 11 (Power Stage): Pampa de la Viuda (II) | |
14:23 | P.E. 12: Bosquecillo – Corredor Turístico (II) |
Distancia de especiales | Distancia de enlaces | Distancia total |
143,40 km. | 329,64 km. | 473,04 km. |