El ex piloto tomará el cargo de Eugenio Breard, quien dejó la presidencia luego de ser oficializado en mayo de este año.
El Automóvil Club Argentino (ACA) anunció el nombre del nuevo presidente de la Comisión Deportiva Automovilística (CDA). Eduardo Baca relevará en el cargo a Eugenio Breard, quien se alejó en las últimas horas de la función que estaba llevando a cabo desde mayo de este año.
“El Presidente del Automóvil Club Argentino y la Mesa Directiva de la CDA designó a Eduardo Baca como Presidente de la CDA”, reza la publicación que la CDA hizo en sus redes sociales oficiales.
Baca se desempeñaba como Vicepresidente de la CDA durante el mandato de Breard. En tanto, Daniel Igoillo también deja la institución, ya que por motivos laborales debe dar un paso al costado de su función de vocal.
Comunicado oficial
El Presidente del Automóvil Club Argentino y la Mesa Directiva de la CDA designó a Eduardo Baca como Presidente de la CDA. Baca tiene extensos antecedentes dentro del automovilismo deportivo, desde su actividad como piloto hasta siendo promotor de categorías monomarcas como Chrysler Neón, Ford Fiesta y Ford Focus todas como categorías con respaldo oficial de las terminales automotrices, siendo Director Deportivo del Equipo de TC 2000 oficial Daimler Chrysler. Integró la Mesa Directiva como Vice Presidente hasta ser designado en ésta nueva posición. Es Licenciado en Ciencias Políticas con posgrado en Marketing y Comunicación, actividad que ejerce actualmente asesorando a diferentes empresas del exterior del país.
Tras asumir dijo: “Es un gran desafío en un momento tan difícil del automovilismo, pero ratifico el objetivo ya trazado por el ACA que es el diálogo con todos y trabajar juntos por un automovilismo mejor. La Mesa Directiva de la CDA será una pieza clave para llevar adelante una profunda reconversión acorde a los tiempos que el deporte profesional nos obliga a un mayor profesionalismo y profesionales en la gestión cotidiana”.
Señaló, también, que fue un gran honor trabajar junto a Eugenio Breard, respetado referente del automovilismo argentino, a quien le tocó enfrentar momentos muy difíciles y tuvo la voluntad y honestidad de llevarlos adelante con profesionalismo y lealtad a sus principios.
“Mi total reconocimiento también a Daniel Igoillo, que a su pedido y por razones laborales, se aleja de la CDA, pero será una permanente fuente de consulta dado el estrecho vínculo institucional que une a la AAV con la CDA. Agradezco la confianza las Federaciones de todo el país, y tal como se indica en el Plan Estratégico CDA/ACA/FIA 2024/2025 aprobado por la Comisión directiva del ACA las mismas son consideradas la columna vertebral del automovilismo nacional por lo que reitero la confianza ratificada y su integración a las decisiones trascendentes del motor”.
Próximamente la CDA informará la constitución de su Mesa Directiva.