15.3 C
Río Cuarto
miércoles 18 junio 2025

Franco Colapinto se presenta en Marina Bay para el GP de Singapur

El argentino disputará este fin de semana su tercera carrera en Fórmula 1 en uno de los circuitos más complejos del calendario.

Franco Colapinto se prepara para disputar su tercera carrera en la Fórmula 1 este fin de semana en el Gran Premio de Singapur, marcado como la 18° fecha de la temporada 2024. Después de haber mostrado su capacidad de adaptación en dos circuitos completamente distintos, con un 12º lugar en Monza y un destacado 8º puesto en Bakú, el piloto de Williams enfrenta un desafío diferente: el sinuoso y demandante Circuito Callejero de Marina Bay, una pista que todavía no ha experimentado en carrera, pero que conoce a través del simulador del equipo británico.

Un circuito nuevo para Colapinto

Colapinto ha abordado este reto con preparación minuciosa, recurriendo al simulador de Williams para familiarizarse con cada rincón del circuito. Aunque no ha corrido aquí anteriormente, las pruebas virtuales que realizó antes de viajar a Azerbaiyán le han permitido trazar una estrategia mental para enfrentar las dificultades que el trazado presenta.

El Gran Premio de Singapur se destaca por su dificultad técnica y por el hecho de ser una carrera nocturna, lo que aumenta el desafío debido a los reflejos y las sombras que se proyectan sobre la pista. El trazado es extremadamente estrecho, con pocas áreas de escape, lo que penaliza cualquier error con un choque directo contra las barreras. Las curvas cerradas, como las de la sección de la Bahía, y las rápidas chicanas exigen una gran precisión de los pilotos, mientras que las condiciones climáticas extremas obligan a una gestión del ritmo que evite el sobrecalentamiento de los frenos y del motor.

Franco Colapinto llega a Marina Bay con sus primeros cuatro puntos sumados en Bakú.

El circuito es famoso por ser uno de los más largos y extenuantes, con carreras que suelen acercarse a las dos horas, llegando al límite de la duración reglamentaria de la Fórmula 1. Además, su elevada carga aerodinámica y el asfalto resbaladizo en algunas zonas hacen que el trabajo de los ingenieros en el «setup» del auto sea crítico. Para Colapinto, acostumbrado a la velocidad de los circuitos europeos, Singapur representa un cambio completo en cuanto a estilo de conducción.

Expectativas para el fin de semana

Para Colapinto, el Gran Premio de Singapur será una verdadera prueba de fuego. El joven argentino ha demostrado tener el talento necesario para competir en la Fórmula 1, pero deberá superar la barrera de la inexperiencia en este tipo de trazados urbanos. Sus resultados anteriores los GP’s de Italia y Azerbaiyán demuestran que tiene el potencial para sumar puntos, pero en Singapur necesitará mantener la calma y gestionar su carrera con inteligencia.

Los pronósticos meteorológicos indican que existe una alta posibilidad de lluvia, lo que añadiría una capa extra de complejidad al ya desafiante circuito de Marina Bay. Colapinto, sin embargo, ha demostrado ser un piloto versátil, y su adaptación a distintas condiciones de carrera será crucial para determinar su éxito este fin de semana.

A continuación el cronograma para el fin de semana en Marina Bay:

DíaHoraActividad
Viernes 20 de septiembre
06:30Entrenamiento 1
10:00Entrenamiento 2
Sábado 21 de septiembre
06:30Entrenamiento 3
10:00Clasificación
Domingo 22 de septiembre
09:00Carrera Final (62 vtas.)
ÚLTIMAS NOTICIAS

Kyalami recibe la aprobación de la FIA para modificar su circuito

La FIA aprobó los cambios que se harán en el trazado sudafricano para pasar a Grado 1 y así...

MÁS ARTÍCULOS