Otra buena performance realizó el argentino en el Circuito Callejero de Marina Bay, donde quedó cerca de la Qualy 3 en su tercera participación en Fórmula 1. Lando Norris se quedó con la «pole position».
Las esperanzas de ver a Franco Colapinto avanzar hacia el último corte clasificatorio del Gran Premio de Singapur -desde el Circuito Callejero de Marina Bay- no se concretaron por tres décimas y ante ello el piloto argentino quedó ubicado 12° en el ordenamiento de la tabla de tiempos, posición desde donde tomará parte este domingo su tercera competencia en el Campeonato Mundial FIA de Fórmula 1 (el 18° compromiso del torneo 2024) a bordo del Williams FW46.
«Estamos conformes pero no contentos. Estuvo muy cerca la Q3. Es una pena porque en la entrada a la recta no se activó el DRS y ahí perdí un poco (de tiempo). Estoy un poco frustrado por no hacer una vuelta perfecta, y da bronca. Será una carrera muy dura mañana, pero contamos con un set neumáticos nuevos», analizó Colapinto al retornar a boxes ante la cadena ESPN, indicando qué ocurrió en su labor clasificatoria.
Tanto en la primera como en la siguiente sesión clasificatoria, el argentino utilizó neumáticos de compuesto blando, y fue marcando buenas referencias parciales en sus salidas a pista. En el primer corte, protagonizó un leve roce con su neumático trasero derecho contra el muro, lo que determinó una detención en boxes para un nuevo chequeo; al volver a pista consiguió subir del 19° al octavo puesto con 1m30s704, quedando a 0s702 de Lando Norris (McLaren) y a 0s020 de su compañero Alex Albon, quien cuenta con nuevas piezas en su auto.
En la siguiente, fue uno de los primeros en salir a girar, y rápidamente consiguió marcar 1m31s571, a 1s564 de Norris y a medio segundo de Albon. Tras ello fue llamado por Williams para ajustar la unidad, y evitando alguna incidencia en el circuito que registraba sectores falto de adherencia; luego de considerar que la pista estaba apta para girar se le indicó salir en los últimos tres minutos, instancia en la cual Max Verstappen (Red Bull) dejaba su sello con 1m29s680.
Las posiciones comenzaron a variar de manera constante en los segundos finales, y la actividad en pista se incrementó con el objetivo de definir las 10 posiciones que pasaban al último corte. Así la referencia del décimo puesto lo mantuvo Fernando Alonso (Aston Martin) quien había hecho 1m30s450, y el español bicampeón mundial de F1 sostuvo la posición ante el intento de Albon primero que logró girar en 1m30s474 y de Colapinto después que con el registro de 1m30s481 quedó afuera por 0s031, sumado a que Yuki Tsunoda pudo poner su RB en el Top 10.
Lando consigue otra «pole»
El británico Norris revalidó el ascendente rendimiento de los MCL38 y consiguió su sexta «pole» en Fórmula 1 y encabezará la grilla de salida del Gran Premio de Singapur, al marcar 1m29s525 (a 198,648 Km/h.) para recorrer los 4.940 metros del circuito callejero ubicado en Marina Bay, y dejando la nueva marca del trazado.
Sus escoltas fueron el líder del certamen Max Verstappen quien consiguió con el Red Bull ubicarse a 0s203 de quien es su rival en el campeonato y el heptacampeón Lewis Hamilton que giró a 0s316, seguido por su compañero en Mercedes, George Russell que se clasificó a 0s342. Quinto, en tanto, quedó Oscar Piastri con el otro McLaren.
Nico Hülkenberg fue el sexto con el Haas, a 0s590, superando a Alonso y Tsunoda, quienes se ordenaron a 0s689 y 0s829, respectivamente y siendo los últimos en contar con tiempos debido a que las Ferrari de Charles Leclerc y Carlos Sainz no pudieron hacerlo; en el caso del monegasco le fue eliminada la mejor vuelta por transitar fuera del límite de pista, y el español no pudo marcar una vuelta ante un fuerte golpe con la parte posterior de su SF24 que motivó una bandera roja.
La actividad para el GP de Singapur continuará este domingo a las 09.00 de Argentina, cuando se ponga en marcha la Carrera Final, pactada a 62 vueltas de duración.
Resultados Clasificación F1:
Pos. | N° | Piloto | Equipo | Q1 | Q2 | Q3 | Dif. |
1° | 4 | Lando Norris | McLaren-Mercedes | 1:30.002 | 1:30.007 | 1:29.525 | – |
2° | 1 | Max Verstappen | Red Bull Racing-Honda RBPT | 1:30.157 | 1:29.680 | 1:29.728 | +0.203 |
3° | 44 | Lewis Hamilton | Mercedes | 1:30.393 | 1:29.929 | 1:29.841 | +0.316 |
4° | 63 | George Russell | Mercedes | 1:30.811 | 1:30.153 | 1:29.867 | +0.342 |
5° | 81 | Oscar Piastri | McLaren-Mercedes | 1:30.258 | 1:29.640 | 1:29.953 | +0.428 |
6° | 27 | Nico Hulkenberg | Haas-Ferrari | 1:30.724 | 1:30.150 | 1:30.115 | +0.590 |
7° | 14 | Fernando Alonso | Aston Martin Aramco-Mercedes | 1:30.684 | 1:30.450 | 1:30.214 | +0.689 |
8° | 22 | Yuki Tsunoda | RB-Honda RBPT | 1:30.716 | 1:30.289 | 1:30.354 | +0.829 |
9° | 16 | Charles Leclerc | Ferrari | 1:30.786 | 1:29.747 | ST | – |
10° | 55 | Carlos Sainz | Ferrari | 1:30.670 | 1:30.108 | ST | – |
11° | 23 | Alexander Albon | Williams-Mercedes | 1:30.679 | 1:30.474 | – | – |
12° | 43 | Franco Colapinto | Williams-Mercedes | 1:30.704 | 1:30.481 | – | – |
13° | 11 | Sergio Perez | Red Bull Racing-Honda RBPT | 1:30.624 | 1:30.579 | – | – |
14° | 20 | Kevin Magnussen | Haas-Ferrari | 1:30.829 | 1:30.653 | – | – |
15° | 31 | Esteban Ocon | Alpine-Renault | 1:30.958 | 1:30.769 | – | – |
16° | 3 | Daniel Ricciardo | RB-Honda RBPT | 1:31.085 | – | – | – |
17° | 18 | Lance Stroll | Aston Martin Aramco-Mercedes | 1:31.094 | – | – | – |
18° | 10 | Pierre Gasly | Alpine-Renault | 1:31.312 | – | – | – |
19° | 77 | Valtteri Bottas | Kick Sauber-Ferrari | 1:31.572 | – | – | – |
20° | 24 | Zhou Guanyu | Kick Sauber-Ferrari | 1:32.054 | – | – | – |