10.2 C
Río Cuarto
sábado 22 junio 2024

Brabec, Andújar y Al Rajhi festejaron en Córdoba

El estadounidense, el local y el saudí se impusieron en las clasificaciones generales del Desafío Ruta 40, luego de seis días de actividad.

La ciudad de Córdoba fue testigo de la culminación de la 16° edición del Desafío Ruta 40, que formó parte de la cuarta competencia del torneo 2024 del Campeonato Mundial FIA-FIM de Rally Raid. La última etapa contó con 218 kilómetros desde La Rioja hasta la capital cordobesa.

Motos

Ricky Brabec consiguió vencer en la edición 2024 de la categoría Motos y volvió a «La Docta» triunfalmente a bordo de la Honda con la cual logró contener el intento de Tosha Schareina (ganador de 2023) quien sobre las últimas jornadas fue recortando la diferencia pero no pudo descontarle más de 15 segundos en la última etapa y así terminó como escolta del californiano.

Con este triunfo, la marca japonesa anotó su décimo trofeo en lo más alto del podio además de concretar un pleno dominio con cuatro de las cinco unidades atendidas de manera directa por HRC. Con ello, luego del americano Brabec y el español Schareina terminaron el francés Adrien Van Beveren (a 5m33s) y el otro estadounidense Skyler Howes (a 12m58s); el restante piloto de la escuadra, el chileno Pablo Quintanilla terminó sexto (a 23m55s).

Quads

Cierre ganador y dominante, además de segundo título mundial en la división FIM de Cuatriciclos, concretó Manuel Andújar en el Desafío Ruta 40, a bordo de la Yamaha que prepara y alista 7240 Team y con ello concluir su exitosa campaña en la especialidad tras siete años.

El representante de Lobos, quien celebró el pasado martes 4 de junio su 28° cumpleaños, se impuso en cuatro de las cinco etapas disputadas, la cual fue aventajado por el cordobés de Jesús María, Facundo Viel quien fue su escolta al cabo de la competencia disputada por caminos de Córdoba, San Juan y La Rioja, y que junto a Giuliano Giordana completó el podio íntegramente argentino.

Luego se clasificó Juan Carlos Carignani quien aventajó al polaco Kamil Wisniewski y a Mariano Viel. Posteriormente se ubicaron la boliviana Sauny Martínez Dimetry y su padre Leonardo Martínez Saucedo.

Autos

La Toyota Hilux de Yazeed Al Rajhi y Timo Gottschalk disputó cada segundo contra el Hunter de Nasser Al-Attiyah y Edouard Boulanger, en una definición favorable para el saudí quien consiguió en el tramo final ampliar la diferencia prevalecer por 40 segundos sobre el qatarí.

Esa disputa por el triunfo en la competencia mantuvo la atención de los fanáticos en las sierras cordobesas quienes alentaron el paso de ambas máquinas y extendieron ese vínculo tan especial con los protagonistas que brindaron un espectáculo inolvidable en este cierre de DR40 y que mantuvo en vilo el resultado hasta el último control horario.

La tercera posición le correspondió al Hunter de los mendocinos Sebastián Halpern y Bernardo Graue, quienes no solo fueron los mejores argentinos clasificados sino que además consiguieron subir a la rampa del podio tras completar el recorrido a 6m16s del ganador y aventajando a los kirguís Dennis Krotov y Konstantin Zhiltsov (Toyota), por 16m03s.

Lucas Moraes (Toyota) terminó quinto con la navegación de Armand Monleon y dicho resultado los mantiene con chances en la disputa por la corona que ostenta Al-Attiyah, al sumar en Argentina 103 puntos y quedar a 53 en la tabla del qatarí y a 28 de Al Rajhi, los otros postulantes al cetro que se definirá en Marruecos entre el 5 y 11 de octubre.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Posición 13 de largada para Agustín Canapino en Laguna Seca

El piloto argentino se ubicó séptimo en el primer grupo clasificatorio de la IndyCar en Monterrey. Álex Palou fue...

MÁS ARTÍCULOS